Se adjunta artículo de CANON, empresa socia colaboradora de Aseigraf, relativa a la impresión digital y el impulso de la personalización:
Llamar la atención de los clientes en un mundo tan saturado de estímulos como el actual, es una tarea complicada. El consumidor demanda productos personalizados y comunicaciones dirigidas específicamente a ellos. Afortunadamente, las tecnologías más avanzadas permiten a las empresas adaptar sus procesos y lograr resultados personalizados que son necesarios para alcanzar el éxito y vitales para proporcionar una adecuada experiencia de cliente.
En el entorno de la impresión, personalización e impresión digital se unen ineludiblemente. Existen múltiples formatos que las empresas pueden personalizar, desde el packaging de un producto, hasta amplios decorados de interiores o materiales para que los retailers coloquen en sus establecimientos. Ampliar el abanico de posibilidades es sin duda un gran factor diferencial en un sector en el que los métodos tradicionales no permiten responder a las demandas actuales del mercado.
¿Qué ventajas aporta la personalización?
• Responde a las necesidades del cliente de nuestro cliente: personalizar la impresión permite proporcionar productos individualizados, para que nuestros clientes se dirijan a sus clientes de forma individual, que es lo que demanda el consumidor actual.
• Fidelización del cliente: los productos y materiales personalizados ayudan a conectar con el cliente final a un nivel emocional, estableciendo relaciones sólidas.
• Omnicanalidad: las campañas de marketing totalmente personalizadas suelen sustentarse en diferentes soportes. Por ejemplo, una campaña de redes sociales puede replicarse con atractivos carteles que formen parte de una campaña de street marketing. De esta forma, el alcance de la misma se multiplica gracias a que la idea creativa y personalizada se ha podido plasmar perfectamente en un soporte físico.
La importancia de la personalización en el entorno actual
El tipo de personalización que se quiera lograr determina el formato de impresión más adecuado. Canon cuenta con una amplia gama de equipos de impresión preparados para ofrecer distintos materiales, desde documentos de marketing como folletos o banners, para lo cual es más conveniente una impresora como la imagePRESS C910, o cartelería impactante e impresión de gran formato, que vendría de la mano de la serie imagePROGRAF PRO.
La personalización se ha convertido en un factor inherente a la impresión profesional. Es, además, el ejemplo perfecto de cómo un proceso tradicionalmente estático se reinventa y se adapta a un nuevo escenario. Ha llegado el momento de modernizar procesos y sumarse a las numerosas posibilidades que aporta la impresión digital para conectar con el nuevo consumidor.