En 2018, para celebrar sus 5 años de existencia, C!Print prepara una quinta edición con muchas novedades y sorpresas para responder a nuevos desafíos estratégicos y expectativas del mercado. El evento tendrá lugar los próximos 25, 26 y 27 de septiembre de 2018 en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo en Madrid.
Para esta nueva edición, C!Print será un escaparate de las soluciones más innovadoras en impresión digital, y el lugar donde algunas de ellas se darán a conocer en primicia. Como cada año, congregará a los líderes del mercado de la comunicación visual y de la personalización, a los fabricantes, proveedores de servicios, prescriptores, creativos, arquitectos de soluciones y clientes finales. Durante los últimos 5 años, C!Print no ha parado de crecer: en 2017 acogió a un total de 11.901 visitantes provenientes de 6223 empresas y de las 272 empresas expositoras de la cuarta edición, 80 no estaban presentes en 2016.
Comunicación exterior, impresión de gran formato, decoración estampada, impresión textil, personalización de objetos, packaging, rotulación y señalización… C!Print será un punto de intercambio de ideas donde los expositores tratan de llevar soluciones originales e innovadoras para responder a las nuevas problemáticas del mercado y de los profesionales.
La nueva cartografía de esta quinta edición comprenderá:
• Un espacio C!Print que agrupará todas las técnicas de marcaje, impresión y personalización destinadas a convertir objetos en potentes herramientas de marketing.
• Un espacio CTCO que agrupará a todas las tendencias en términos de comunicación del objeto y el textil promocional.
• La Plataforma, lugar destinado a marcadores e impresores que proponen soluciones claves desde la concepción hasta la instalación, pasando por los pure players del web-to-print.
Una novedad será la creación de C!Sign, una oferta dedicada a la comunicación exterior (carteles publicitarios, señalética…) y a las soluciones de comunicación visual (rotulación, display, medios digitales…) que permitirá a los visitantes conocer a los expertos del mercado, y descubrir los desafíos de la comunicación luminosa.
Y por último, los espacios Plug&Play serán zonas centradas en tendencias, innovaciones, experimentaciones y aprendizaje que contarán con: un taller de personalización de objetos y textiles donde los fabricantes presentarán sus novedades y donde los visitantes podrán observar las máquinas en situación real; un espacio práctico de demostración para que los visitantes tengan una visión real y rápida de las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías de impresión, de acabados y de instalaciones; un programa de conferencias enriquecido, contando con expertos, quienes explicarán el por qué de cada tendencia; y un business bar dedicado al networking.